Actividad 1
Fecha de inicio: 27 de abril del 2020
Fecha de finalización: 12 de mayo del 2020
Tema: Cosmos: Mundos posibles:
De parte de sus docentes esperamos que ustedes y sus familias se encuentren muy bien. Queremos compartirles la espectacular serie de Cosmos, en el cual van a encontrar información sobre las ciencias naturales, ¡¡¡¡deseamos sea de su agrado…queremos que reflexionen un poco!!! tomen apuntes, cuestionen y pregunten el porqué de las cosas.... Saquen lo que más les gusto de los vídeos y por ultimo y no menos importante, CUÍDENSE.
Enlaces:
COSMOS PARTE 1
COSMOS PARTE 2
COSMOS PARTE 3
COSMOS PARTE 4
Actividad 2
Fecha de inicio: 27 de abril del 2020
Fecha de finalización: 12 de mayo del 202
Tema: Tabla periódica y nomenclatura
Introducción:
Los elementos químicos son un tipo de materia y están
constituidos por átomos de la misma clase. en la ciencia de la química se
utiliza una tabla para clasificar y ordenar los distintos elementos, conocida
como tabla periódica, la cual posee 118 elementos de los cuales conocidos hay
110.
Objetivos:
Utilizar de forma sencilla los componentes de la tabla periódica
Diferenciar nombres, símbolo, numero atómico, división y clasificación de los componentes de la tabla periódica
Utilizar de forma sencilla los componentes de la tabla periódica
Diferenciar nombres, símbolo, numero atómico, división y clasificación de los componentes de la tabla periódica
Actividad:
1. Dibujar 4 siluetas de la tabla periódica y en cada una de
ellas colocar el nombre, el símbolo y número atómico de los elementos según la
siguiente clasificación: la primera para metales y no metales, la segunda para
los gases nobles y otros gases, la tercera para los líquidos, lantánidos y actínidos
y la cuarta para los elementos de transición y metaloides.
2. Observar el vídeo responder que son grupos y periodos de
la tabla, como se enumeran y que características tienen.
3. Consultar que son y que equivalencia tienen los bloques
s,p,d y f en la tabla periódica.
URL:
https://www.youtube.com/watch?v=sZ1Qh7ivc-E
Actividad:
Actividad 3
Fecha de inicio: 1 de junio del 2020
Fecha de finalización: 16 de junio del 2020
Tema: Nomenclatura y Tabla periódica:

Al utilizar la letra O en mayúscula en un compuesto, estaremos nombrando un oxido, dicha letra se debe ubicar al lado derecho del elemento, y para escribir el nombre de dicha fórmula se debe agregar el artículo “de “.
ACTIVIDADES:
1. De acuerdo a todo lo anterior realiza la formula y el nombre respectivo de los siguientes compuestos:
Actividad:
- Enviar al seve las fotos escaneadas como evidencia
Actividad 3
Fecha de inicio: 1 de junio del 2020
Fecha de finalización: 16 de junio del 2020
Tema: Nomenclatura y Tabla periódica:
En esta segunda parte de la
nomenclatura deseo que cada uno de ustedes identifique y empleé los códigos
científicos, los cuales son importantes en una representación de compuestos
mediante una formula química. Lee detenidamente, y practica los ejercicios de
la actividad con ayuda de la tabla periódica, para que puedas entender los
otros tipos de nomenclatura que se estarán explicando.
Ejemplos:
Al utilizar la letra H en
mayúscula en un compuesto, estaremos nombrando un ácido, dicha letra se debe
ubicar en la parte izquierda del otro elemento y se debe agregar al elemento
metal o no metal, la terminación: Hídrico.
Además, se le debe retirar la última letra del nombre del elemento metal
o no metal.
Al utilizar la letra O en mayúscula en un compuesto, estaremos nombrando un oxido, dicha letra se debe ubicar al lado derecho del elemento, y para escribir el nombre de dicha fórmula se debe agregar el artículo “de “.
1. Al utilizar el “OH” en mayúscula en un compuesto, estaremos nombrando un hidróxido, las letra OH se deben ubicar al lado derecho del elemento y se debe agregar el artículo “de”.
OBJETIVOS:
1. Utilizar el sistema periódico para formar compuestos químicos.
2. Nombrar correcta y adecuadamente un compuesto.
1. Utilizar el sistema periódico para formar compuestos químicos.
ACTIVIDADES:
1. De acuerdo a todo lo anterior realiza la formula y el nombre respectivo de los siguientes compuestos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario